Seguimos trabajando en línea
Redactado por RP el 25 de febrero de 2025
La IA ha mejorado significativamente los programas de traducción automática en una amplia variedad de idiomas de forma muy aceptable, por lo que pueden ser una herramienta de gran ayuda. Pero hay que saber que, aunque la IA puede hacer algunas tareas de traducción, continúa siendo incapaz de replicar la capacidad de los traductores humanos para comprender el contexto, o frases hechas con un significado muy diferente a la traducción literal.
Por lo que todavía hay muchos matices en un idioma que solo los traductores humanos pueden entender y traducir correctamente. Los traductores humanos son necesarios para proporcionar revisiones y ediciones de las traducciones realizadas por la IA para asegurar la calidad y precisión de la traducción, del que realmente se quiere decir. Sobre todo si se traduce un libro, puesto que las expresiones son muy usadas en un idioma y no son iguales para cada lengua. Y, por tanto, no se puede hacer una traducción literal como lo haría la inteligencia artificial (como diríais “llevar la voz cantante” en inglés, francés, o italiano?).
Las traducciones con IA, nos pueden ayudar y se pueden usar en un ámbito privado, pero la información adicional que una persona tiene del idioma, no se puede comparar. Una persona permite refinar la traducción, adaptándola al público y aportando matices. Una traducción generada con IA no será nunca un producto final, y no tendrá la responsabilidad de comunicar de forma fidedigna un texto. A pesar de que es una herramienta de colaboración, serán habilidades lingüísticas diferentes.
Y por supuesto que no se puede ofrecer una traducción hecha por IA cuando tenemos que tratar con organismos oficiales.
Acostumbran a ser traducciones de documentos administrativos, académicos o notariales, como contratos, testamentos, escrituras, partidas de nacimiento, etc., que necesitas si vas a un país extranjero a hacer una compra-venta, una herencia, una creación de una empresa, unos estudios, o un nuevo trabajo, como ejemplos. Este tipo de traducciones únicamente las pueden realizar traductores jurados habilitados específicamente a tal efecto, si no, no tienen validez legal. Solo así se puede garantizar que el documento oficial que se quiere traducir ha sido traducido de forma totalmente fidedigna. Y tienen que llevar el sello y la certificación correspondiente del traductor jurado que las ha realizado. Además, a cada país que se presenta este tipo de traducción, tiene sus normas y sellos oficiales y los traductores profesionales de nuestra empresa, somos la mejor garantía de los pasos a seguir en el procedimiento de la legalización del texto.
En consecuencia, las traducciones con IA tampoco pueden ser nunca traducciones validadas como traducciones juradas.
Tendremos que ver como evoluciona todo ello, y estaremos expectantes.