Seguimos trabajando en línea
Redactado por el Equipo de Prensa de Traducciones Idiomatic. Enero del 2024
Aragón surge del reino histórico con el mismo nombre, siendo una de las grandes coronas de la época medieval. Actualmente, es una comunidad autónoma al norte del país formada por tres provincias.
El gentilicio de los habitantes de Aragón es aragonés o aragonesa, aunque también se usa de forma coloquial maño o maña. Por otra parte los gentilicios de las provincias que forman Aragón son los siguientes:
Huesca: Oscense o Huescano/a (Huesca), Monzonero/a (Monzón), Barbastrense (Barbastro), Jacetano/a (Jaca), Fragatino/a (Fraga), Binéfarense (Binéfar), Sabiñaniguense (Sabiñánigo), Grausino/a (Graus).
Teruel: Turolense (Teruel), Alcañizano/a (Alcañiz), Andorrano/a (Andorra), Calamochino/a (Calamocha), Utrillense (Utrillas), Morano/a (Mora de Rubielos), Albarracinense (Albarracín), Monrealino/a (Monreal del Campo).
Zaragoza: Zaragozano/a (Zaragoza), Calatayubense (Calatayud), Utebero/a (Utebo), Ejeano/a (Ejea de los Caballeros), Cuartano/a (Cuarte de Huerva), Caspolino/a (Caspe), Tarazonense (Tarazona), Almuniense (La Almunia de Doña Godina).
En Traducciones Idiomatic, somos conscientes de la importancia de la precisión, el matiz y la variedad en el lenguaje. Nuestros traductores expertos no sólo dominan los idiomas y los gentilicios a la perfección, sino que también comprenden las idiosincrasias culturales de cada región de España.