¿Qué es una apostilla?
¿Qué es la apostilla y para qué la necesito?
La apostilla es un sello que reviste un documento y lo legaliza. Dicho sello recibe el nombre de Apostilla de la Haya. La adición de la apostilla queda regulada en el Convenio de la Haya de 5 de octubre de 1961, cuyo principal objetivo es el de facilitar y abreviar el procedimiento necesario para la autenticación de documentos, suprimiendo así el requisito de legalización diplomática y consular de los documentos públicos emitidos en un Estado suscrito a dicho acuerdo y que deba surtir efecto en otro, también firmante.
La apostilla no es un documento adicional, sino un sello que legitima el contenido del escrito que reviste. Aquellos documentos procedentes de países no firmantes del Convenio de la Haya que deban surtir efecto en otro país, también deberán realizar el trámite de legalización, aunque mediante un procedimiento diferente al de la apostilla.
¿Qué aspecto tiene una apostilla?
Las apostillas, emitidas por la autoridad competente del país que expide el documento, tienen ciertos aspectos formales coincidentes: suelen tener forma cuadrada o rectangular y el título está redactado en francés (Apostille. Convention de la Haye du 5 Octobre 1961).
¿Para qué se necesita una apostilla?
La apostilla se necesita siempre y cuando un documento emitido en un país deba surtir efectos legales en otro Estado diferente. Con este sello el contenido del documento queda autentificado y reconocido en cualquier otro país firmante del Convenio de la Haya.
Traducción de la apostilla
El traductor jurado experimentado sabe que, cuando un cliente tiene que presentar sus traducciones en oficinas, consulados o embajadas, muchos pedirán la apostilla de La Haya.
Por este motivo es muy importante recordar que cuando se realiza una traducción jurada de un documento apostillado, la apostilla también ha de traducirse, con el fin de surtir efectos legales en el país de destino.
WHAT IS AN APOSTILLE?
An apostille is usually a special stamp that certifies the validity of a document within countries that participate in the Hague Convention of 1961.
Apostilles are used outside the origin county for a number of reasons. It is a way to authenticate the document, to prove it is legal and original. Otherwise, how could the destination country verify it?
We don’t do apostilles. They must be requested at the country where the document was issued, and most likely at the institution where the document comes from.
For instance, in Spain, if you need an apostille for a written court sentence that must be presented in Ireland, the Spanish court building where the document was issued would normally stamp the apostille.
Before you request a translation, find out if you need an apostille or not.
Other countries must deliver more authentications on the documents through watermarked papers, or other unique procedures like specials stamps, security ribbons, etc.
Please, make sure whether you need this (or not). It is important that we have all the final documents as you need them to produce an accurate official translation.
Garantía de calidad certificada ISO 9001
Más de 25 años de experiencia en traducciones financieras
Compromiso de confidencialidad garantizado
Precios ajustados y plazos urgentes